Insta Report GECA No. 01-24 – Ley de Protección de Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloque Imperialista

Compartir

INSTA REPORT GECA

No. 01-24

NOTAS SOBRE LA LEY DE PROTECCIÓN DE PENSIONES DE SEGURIDAD
SOCIAL FRENTE AL BLOQUE IMPERIALISTA

El 8 de mayo de 2024 fue publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria Número 6.806 la Ley de Protección de Pensiones de Seguridad Social frente al Bloque Imperialista (la Ley). La cual tiene como objeto “establecer mecanismos para la protección de las pensiones de seguridad social” y fija una “contribución especial” que debe ser pagada por las personas jurídicas, así como cualesquiera sociedades de personas, incluidas las irregulares o de hecho, de carácter privado, domiciliadas o no en la República Bolivariana de Venezuela, que desempeñen actividades económicas en el territorio nacional.

El monto de la contribución especial será de hasta un 15% del total de los pagos realizados a los trabajadores y trabajadoras por concepto de “salario y bonificaciones de carácter no salarial” y será fijada por el Ejecutivo Nacional. Siendo que en ningún caso el aporte por cada trabajador o trabajadora podrá ser estimado en base a un monto inferior al “ingreso mínimo indexado” definido por el Ejecutivo Nacional.

El Ejecutivo Nacional podrá exonerar total o parcialmente el pago de la “contribución especial” a determinadas categorías de sujetos pasivos especiales. La recaudación corresponde al SENIAT y debe declararse y pagarse mensualmente conforme lo establezca una Providencia que deberá publicar este órgano.

El incumplimiento en la presentación de la “contribución especial” o su presentación fuera de lapso, se sancionará con multa de 1000 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor publicado por el BCV. Adicionalmente, los infractores serán sancionados conforme a las disposiciones contenidas en el COT.

Adicionalmente, la Ley establece al SENIAT como el órgano competente para sustanciar los procesos de verificación, fiscalización y determinación de la “contribución especial”.

Para la implementación de las obligaciones contenidas en la Ley se requiere que el Ejecutivo Nacional fije el porcentaje de la “contribución especial” y que el SENIAT dicte la providencia en la que establezca los mecanismos para la declaración y pago de la contribución especial.

Para más información puede comunicarse con nosotros a: [email protected]

Más información

GECA al día News #14 - Marzo 2025
Newsletter

GECA al día News #14 – Marzo 2025

Sabemos lo importante que es estar al día con los cambios y actualizaciones en el ámbito legal. Por eso, nos complace invitarle a consultar GECA al Día News #14- Marzo 2025, donde encontrará un resumen de los temas más relevantes y las novedades legislativas que pueden impactar su negocio o intereses personales.

Jurisprudencias

Sentencia 1130 SC del 28/11/24

Mediante Sentencia No. 1130 del 28 de noviembre de 2024, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declaró el decaimiento de la demanda de nulidad contra el artículo 59 de la Ley sobre el Derecho de Autor por haber sido tácitamente derogada por la normativa de la LOTTT, la cual en criterio de la Sala protege el derecho de autor de los trabajadores como derecho humano.

Comuníquese con nosotros

Manifestamos nuestra disposición
de prestar el más dedicado esfuerzo y atención personal
a los asuntos de su interés.