Cuando se sanciona la Ley Orgánica Procesal del Trabajo (LOPTRA), surge con su implementación un debate profundo tanto en la academia como en la práctica forense, de las instituciones novedosas que contienen esta Ley adjetiva, a propósito de celebrar los 20 años de su entrada en vigencia, queremos disertar sobre uno de los medios de prueba, reina de los procesos laborales, que con el arribo del juicio oral tuvo un gran impacto en su incorporación al proceso, el testigo.
Para iniciar el ensayo, encontramos que en la historia universal, la humanidad ha necesitado fijar hechos en el presente ocurridos en el pasado, sobre controversias y diferencias entre personas, de allí, que quien ha presenciado hechos que puedan aportar valor para la resolución del asunto está en el deber de auxiliar a la justicia, con el agravante en la historia de lo limitado de la escritura, por ende de la prueba documental y, lo preponderante de la comunicación oral, por ello la prevalencia y casi exclusividad del testigo para resolver los juicios.
Artículos
Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL) “Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo”
En Venezuela, el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales
(INPSASEL) es el organismo que se encarga de la seguridad y salud en el trabajo, adscrito Ministerio del Poder Popular Para el Proceso Social de Trabajo