
Compromiso y Acción por un Futuro Sostenible

Cada 22 de abril, el mundo celebra el Día Internacional de la Tierra, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro planeta. Frente a desafíos como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, la acción individual y colectiva es clave.
En GECA Consultores, integramos la sostenibilidad en nuestro modelo de Responsabilidad Social Empresarial, a través de programas que promueven el bienestar ambiental y el cumplimiento de normativas ecológicas.
La Tierra nos brinda todo lo que necesitamos para vivir, pero su equilibrio está en riesgo. De allí que cada acción cuenta. Por eso, practicamos iniciativas como El Plogging, que combina actividad física (caminar, correr) con la recolección de residuos de plástico en espacios naturales, demostrando que el cuidado del medio ambiente puede ser parte de la vida diaria.
También desarrollamos el programa Educando Verde, que tiene como objetivo: investigar y difundir leyes, reglamentos y normativas ambientales de Venezuela y de algunas localidades en materia de reciclaje, manejo de residuos y desechos.
A través de este, ayudamos a que empresas y estudiantes de Derecho cumplan y conozcan estas regulaciones. Promoviendo un marco legal sólido para la protección del planeta y fomentando una cultura de responsabilidad ambiental.
Además, nuestra alianza con SENOSAYUDA refuerza la conexión entre la salud y el medio ambiente.
La sostenibilidad no solo protege el planeta, sino que impacta en la calidad de vida de las personas, orientándolas hacia la prevención y cuidado. Nuestras políticas están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 13 (Acción por el Clima) y el ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres).
Este 22 de abril, te invitamos a ser parte del cambio. La Tierra nos sostiene, pero también nos pide reciprocidad.
Lo más relevante en Gaceta Oficial

Mediante Decreto N° 5.105 publicado en Gaceta Oficial 6.890 de fecha 06 de marzo de 2025 se creó la Comisión Presidencial, con carácter permanente, denominada Comité de Comercio Exterior
, la cual tendrá por objeto formular e implementar la política en materia de comercio exterior, fomento y promoción de las exportaciones, a fin de garantizar el bienestar de las venezolanas y los venezolanos y el incremento de la capacidad productiva nacional.
Es interesante la creación de esta comisión, por cuanto entre sus competencias están, entre otras, la de aprobar el arancel de aduanas, proponer las normas de regulación de los almacenes aduaneros (in Bond), fijar las tasas y determinar las cantidades que deban pagar los usuarios de los servicios que preste la Administración Aduanera, dentro de los límites establecidos en la normativa que rige la materia..

Jurisprudencia al Día

Mediante sentencia 218 del 27 de Febrero de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, la Sala aclaró el criterio respecto a los poderes otorgados de manera telemática. La Sala reconoce que, en principio, los poderes apud acta pueden otorgarse mediante audiencias telemáticas, siempre que cumplan con las formalidades legales. Esto se fundamenta en el uso de tecnologías para garantizar el acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva.

Te invitamos a leer el análisis de esta sentencia en el siguiente enlace: https://gecaconsultores.com/

Juez federal de San Francisco otorga medida cautelar sobre las medidas del gobierno Donald Trump
Juez federal de San Francisco otorga medida cautelar sobre las medidas del gobierno Donald Trump que derogaban el Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés), sustentado en el que ello representaría un daño irreparable a las familias y causaría un impacto en la actividad económica de los Estados Unidos.
e invitamos a leer los detalles en el siguiente enlace: https://www.aclusocal.org/en/press-releases/breaking-federal-court-blocks-trump-administrations-termination-tps-hundreds
Temas de Interés
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Desde el año 1.919 la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha adoptado más de 40 convenios sobre seguridad y salud en el trabajo, así como también ha ratificado los convenios fundamentales que proporcionan normas mínimas dirigidas a proteger a los trabajadores de riesgos múltiples.

En el año 2003, esta organización proclamó el 28 de abril de cada año, como el día mundial de la seguridad y salud en el trabajo siendo su objetivo principal de este día es promover la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales en todo el mundo.
Si quieres saber más sobre este tema y su aplicación en Venezuela, te invitamos a leer el artículo preparado por nuestro Abogado Senior Francisco Javier Ure en el siguiente enlace:
Artículo Recomendado:
¿Sabías que las inspectorías no pueden decidir sobre asuntos meramente de derecho en los procedimientos de reclamo?
Te invitamos a ver el video de nuestra abogada senior Lorena Rivas donde explica el tema a fondo.
https://www.instagram.com/reel/DHocQtQPVQ5/?igsh=MXdxYjM0NXYyaGtlYw==

Productos GECA Consultores
GECA ofrece para el 2025, un producto customizado que incluye: análisis de riesgo, observaciones y recomendaciones sobre contrataciones de profesionales autónomos o independientes.
- ¿Conoces los beneficios de contratar profesionales independientes sin relación de subordinación o dependencia?
- ¿Sabes que podrías migrar a los profesionales liberales de tu organización a un esquema de servicios independientes?
- ¿Sabes cómo hacerlo?
Te apoyamos a evaluar hacer un cambio o evolución en tus esquemas de contratación de servicios profesionales.
Para mayor información, contáctanos en [email protected] o ingresa en el siguiente enlace: PLAN DE CONTRATACION PROFESIONALES INDEPENDIENTES