¿Las facturas son prueba suficiente para demostrar que una relación es laboral?

Compartir

La Sala de Casación Social del TSJ se pronunció sobre esta cuestión en su última sentencia en la causa número 000308. En este caso, la demandante reclamaba el pago en dólares de la diferencia de sus prestaciones sociales y otros conceptos laborales, alegando haber trabajado en una inmobiliaria durante 8 años con un salario en dólares. La inmobiliaria, por su parte, afirmó que la demandante había sido un asesor independiente durante gran parte del tiempo que decía haber trabajado y solo había sido trabajadora de nómina por 2 años.
La Sala de Casación Social determinó que la trabajadora había prestado servicios subordinados durante los 8 años, pero no le otorgó la razón en algo crucial: los supuestos ingresos dolarizados. La trabajadora no presentó pruebas que demostraran que realmente percibía un salario en dólares, por lo que la Sala ordenó calcular la diferencia de prestaciones sociales en base a los bolívares percibidos en 2019.

En conclusión, esta sentencia deja en claro que las facturas no son prueba suficiente para demostrar la existencia de una relación laboral y que es necesario presentar pruebas adicionales, especialmente en casos en los que se reclaman ingresos dolarizados. ¿Cuáles pruebas consideras que son necesarias para demostrar esta situación? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Más información

GECA al día News #14 - Marzo 2025
Newsletter

GECA al día News #14 – Marzo 2025

Sabemos lo importante que es estar al día con los cambios y actualizaciones en el ámbito legal. Por eso, nos complace invitarle a consultar GECA al Día News #14- Marzo 2025, donde encontrará un resumen de los temas más relevantes y las novedades legislativas que pueden impactar su negocio o intereses personales.

Jurisprudencias

Sentencia 1130 SC del 28/11/24

Mediante Sentencia No. 1130 del 28 de noviembre de 2024, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declaró el decaimiento de la demanda de nulidad contra el artículo 59 de la Ley sobre el Derecho de Autor por haber sido tácitamente derogada por la normativa de la LOTTT, la cual en criterio de la Sala protege el derecho de autor de los trabajadores como derecho humano.

Comuníquese con nosotros

Manifestamos nuestra disposición
de prestar el más dedicado esfuerzo y atención personal
a los asuntos de su interés.